domingo, 29 de mayo de 2011

ENTREGA DEL DIPLOMA AZTECA AL ING. JAIME PALACIOS XE1BIT

PARQUE EXPLORA EN LEON GTO, LOS PRIMEROS NUBLADOS DE LA TEMPORADA REFRESCARON EL AMBIENTE, BAJARON  LOS FRESCOS VIENTOS LA CÁLIDA TEMPERATURA DE VERANO

ENTREGA DEL DIPLOMA AZTECA AL ING JAIME PALACIOS XE1BIT, POR PARTE DE VICTOR PINILLA XE1VP PRESIDENTE DE LA F.M.R.E.

PALABRAS DE PARTE DEL ING. JAIME PALACIOS XE1BIT , AGRADECIENDO LA ENTREGA DEL DIPLOMA AZTECA.

PARTE DE LOS ASISTENTES A LA ENTREGA DEL DIPLOMA AZTECA.

LA DEL RECUERDO CON EL HOMENAJEADO

AQUI ESTOY CON EL PRESIDENTE DE LA F.M.R.E ( FEDERACION MEXICANA DE RADIOEXPERIMENTADORES ) EL MAESTRO VICTOR PINILLA XE1VP,  GRACIAS VICTOR  UN HONOR CONOCERTE.

MURAL DEL AUDITORIO GALILEO DEL CENTRO TEMATICO EXPLORA DE LEON GTO.

LAS DEMAS FOTOGRAFIAS DEL EVENTO EN FACEBOOKhttps://www.facebook.com/10SD156?sk=photos

EL APASIONANTE MUNDO DEL DX!

UNA GUÍA SENCILLA   PRACTICA PARA INICIARSE EN ESTE ESPECTACULAR MUNDO DE LAS TELECOMUNICACIONES  ATRAVEZ DE LA RADIO COMUNICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN. DISFRÚTENLO.

DESCUBREN 2 NUEVOS AGUJEROS EN LA CORONA SOLAR

La sonda de la NASA denominada Observatorio de Dinámica Solar (SDO, por sus siglas en inglés) ha descubierto dos nuevos agujeros en el centro de la corona solar.  Estos agujeros son las «fuentes energéticas» que pueden originar uno de los fenómenos cósmicos más espectaculares y temidos por su violencia, una tormenta solar.  Si se producen con la suficiente fuerza, las erupciones cósmicas son capaces dañar nuestras redes de energía y desbaratar los sistemas de comunicación por satélite.

De momento, los dos nuevos agujeros detectados no parecen suponer una amenaza tan grave, pero muy pronto tendrán consecuencias en la Tierra en forma de auroras boreales. Las imágenes de la pareja de agujeros solares fueron obtenidas del 9 al 12 de enero por un instrumento de la nave de la NASA que trabaja en el extremo ultravioleta.  Nuevas imágenes del fenómeno, que también puede verse en un vídeo en dos y tres dimensiones -para el segundo hacen falta gafas especiales-, se repitieron el 10 de enero. Uno de los agujeros se encuentra bajo el ecuador de nuestra estrella, y el otro se sitúa por encima.
SIN PREVIO AVISO
Los agujeros de la coronal solar son vastas regiones menos densas y más frías que las áreas que las rodean. En ellos, el campo magnético se abre y permite que el viento solar cargado de partículas escape a gran velocidad hacia el espacio, a alrededor de 800 kilómetros por segundo.
Después de viajar por el espacio durante días y recorrer 150 millones de kilómetros de distancia, las partículas del viento solar impactan contra la Tierra y producen magníficas auroras boreales, un espectáculo que pocos privilegiados pueden observar.
La comprensión de cómo se forman estos agujeros solares es muy importante para los científicos, ya que estos campos son los causantes de las tormentas solares.  Nuevas investigaciones sugieren que, de momento, no somos capaces de prevenir todos y cada uno de estos arranques solares.  Una de cada tres erupciones surge sin previo aviso, lo que prácticamente nos impediría protegernos a tiempo. Además, los tsunamis solares pueden ser tan gigantescos que envuelvan casi por completo toda la superficie del Sol.

sábado, 28 de mayo de 2011

ANECDOTAS DE LA RADIOAFICION MEXICANA

Algunas veces hemos recibido de algún corresponsal en el extranjero, alguna qsl de las llamadas eróticas, con modelos exuberantes , hermosas y en poses por demás sugestivas, desde hace algunos años es un plus que algunos radioaficionados  dan en sus envíos de confirmación via QSL, y el destinatario no hace  si no agradecer ese detalle por el envío de tan bonita QSL y es grata  sorpresa en la carta de confirmación... buscando por la red  me he encontrado esta noticia de esta anécdota, así se le puede calificar este incidente ocurrido en la década de los 60´s- 70´s, las llamadas desde México de la estacion XE0YL cuyo operador era una dama llamada Fifí... un distintivo de llamada por demás extraño, sugestivo e intrigante por lo "atrevido" de la RADIOAFICIONADA llamada Fifí el cual su distintivo de llamada XE0YL , numerosas historias se han escrito de esta "misteriosa" operadora desde entonces y hoy quiero compartir esta anécdota de la radioaficion Mexicana... Muchos radfioaficionados quisieron contactar esta misteriosa dama  y  no solo por el contacto en si  ya de por si único e inesperado , muchos la buscaban por la qsl que acompañaba  y confirmaba el comunicado una qsl muy sugestiva, para aquellas épocas,  se dice que los llamados en fonia no tuvieron validez por que ella solo ocupaba la telegrafía ( Cw ) y muchos ( as ) quisieron hacerse pasar por ella, por eso los llamados en fonia se dice que no eran validos solamente los confirmados en telegrafia ( CW ) para  hacer valida la estacion XE0YL...muchas cosas se han hablado de esta misterios y extraña estacion "YL" de México que operaba a finales de los años 70's, nadie sabe nada de ella y todo parece ser que fue una broma de mal gusto, ya que el prefijo XE0 se uso en esos años para aficionados extranjeros que llegaban a México, y posteriormente se utilizó para aficionados novatos que no estaban autorizados para transmitir en la bandas Ham, cabe mencionar que lo sugestivo de la qsl hizo elevar la temperatura a mas de algún operador, ya que no era común recibir esa clase de qsl´s "tan atrevidas"... aquí la breve historia de esta "misteriosa dama" XE0YL FiFí...
FOTOGRAFIA DE Fifï  XE0YL
Causó a mas de un operador  elevaciones de temperatura corporal y mental 

VISTA FRONTAL DE LA QSL DE XE0YL

DATOS DE CONFIRMACIONDE ESTACIONES CON XE0YL
VISTA FRONTAL QSL 

DATOS DE CONFIRMACION DE XE0YL CON WA3KOC Daniel
Daniel WA3KOC nos comenta: el contacto con Fifí fué mi primer comunicado con una dama ( YL ) de México. Su tarjeta QSL dice que fue una modelo y era tambien radioaficionada y que tenia el prefijo XE0 que fue dado a Radio operadores extranjeras que operan en México y fue la licencia de nivel novato para los nativos. Entiendo que esta licencia sólo se había dado para operar VHF ( 140 Mhz +/-) y que tambien tenia ciertos privilegios para  poder operar bandas de radioaficionados esto pudo ser un aliciente mas  para tambien poder operar  las bandas asignadas a radioaficionados en H.F.   De lo que puedo recordar acerca de los contactos, la CW era el bueno.

Hasta Turquia llego la historia de Fifí XE0YL




JOVEN ONCEMETRISTA ESPAÑOL

CONOCEN ALGUN  JOVEN COMO  ALEX CON SUS INDICATIVOS ONCEMETRISTAS?
ALEX FORMA PARTE DE LA FAMILIA SUGAR-DELTA CON SUS INDICATIVOS 30SD187,
DESDE MÉXICO ALEX UN FUERTE RADIO-ABRAZO AL TAMAÑO DE LA DISTANCIA, Y MIS FELICITACIONES POR TAN HERMOSO HOBBY EL QUE TU TIENES, AQUÍ VAS A APRENDER ENORMIDADES, DE TODAS LAS MATERIAS: MATEMÁTICAS, FÍSICA, QUÍMICA, HISTORIA, GEOGRAFÍA  PSICOLOGÍA,IDIOMAS, ACÚSTICA, ASTRONOMÍA,VAS A APRENDER A SER EMBAJADOR DE TU PAIS EN EL MUNDO ENTERO, TAMBIÉN VAS APRENDER RELACIONES HUMANAS, FILOSOFÍA, EN FIN Y MUCHAS OTRAS COSAS MAS QUE  CON EL TIEMPO IRAS APRENDIENDO, ALEX, LA RADIOAFICION ES LA CIENCIA MAS AFÍN CON TUS ESTUDIOS, AQUÍ SIEMPRE VAS A ESTAR AL CORRIENTE, Y SIEMPRE AL DIA EN TODO ESTO Y MAS... MI FELICITACION NUEVAMENTE Y DESDE MEXICO SALUDOS.


***MARTIN BELTRAN***
       10SD156 ( ORGULLOSO DE SER SUGARDELTA )
73Dx.!
ALEX  30SD187 DE CADIZ , ESPAÑAPOSIBLEMENTE EL MAS JOVEN ONCEMETRISTA ESPAÑOL, CON SU INDICATIVO SUGARDELTA.
Perfil de este radioaficionado oncemetrista Español

viernes, 27 de mayo de 2011

CUPON IRC

CUPONES INTERNACIONALES DE RESPUESTA ( IRC )
La mayoría de radioescuchas y radioaficonados están familiarizados con el Cupón de respuesta internacional o más comúnmente conocido como un IRC. El IRC fue introducido el 1 de octubre de 1907. Su propósito en Radio Amateur, pero incluso así más de radioescucha, ha sido un tipo de franqueo Internacional del sistema de dinero. La Unión Postal Universal (UPU) diseña, imprime y distribuye los IRC a las naciones miembros de la UPU. Teóricamente, un radioaficionado en un país podría enviar un IRC de su país a un radioaficionado en otro país. La estación receptora puede tomar el IRC a su Oficina de correos y intercambiarla franqueo para "los mínimos gastos de envío para un elemento de carta-post de prioridad normal o una carta ordinaria de correo aéreo enviados al extranjero para la respuesta". En la mayoría de los países un IRC es suficiente para el sobre de tamaño mínimo al remitente. Hay sin embargo requiere más, aunque esto totalmente entra en conflicto con la UPU. W9OL, Bill y N6DHZ, James, tienen páginas Web que son buenas referencias para la cantidad de IRC o greennstamps ($) enviar.
IRC ACTUAL
En los años el IRC ha sido modificado o actualizado y sí incluso subido de precio. El IRC actual se denomina el modelo de Nairobi. Este IRC cuesta $2.10 en Estados Unidos y está disponible para su compra desde  2009. Estos IRC es válida hasta el 31 de diciembre de 2013.
A PROPOSITO DE CUPONES IRC, HACE TIEMPO UN COLEGUITA DEL NORTE DE MEXICO DECIA EN UN MURO DE FACEBOOK QUE EL  COLECCIONABA  GREEN STAMP Y CUPONES IRC, MI REFLEXION ES... DESAFORTUNADAMENTE  SI ESOS IRC NO FUERON CAMBIADOS POR EL FRANQUEO DE RETORNO LAS 20 QSL´s QUE DECIA TENER EN IGUAL NUMERO DE IRC, NO LLEGARON A SU DESTINO Y POR CONSIGUIENTE  LOS CORRESPONSALES NO TUVIERON LA QSL BANDERA DE MEXICO, ES UN VERDADERA LASTIMA QUE SEA ASÍ, QUE SE CONFIE EN LA GENTE Y NO SE RESPONDA DE IGUAL MANERA, DECIA ESTE " COLEGUITA" TENER +/- 20 IRC´s QUE SIGNIFICAN 20 QSL´s  QUE NUNCA LLEGARON... LASTIMA...
EL PEZ POR LA BOCA MUERE.

QSL FACTORY

 ASI SERAN  DE ORDENADOS LOS QSL Mgr. AL ENVIO DE LAS CORRESPONDIENTES QSL DE ACTIVACION, S.E.S,?... AQUI UNA MUESTRA DE UN QSL Mgr HAM.


sábado, 21 de mayo de 2011

Proximo 9 y 10 de Julio de 2011 -=24 horas con los oncemetristas=-



En el segundo fin de semana del mes de julio, es decir los días 9 y 10 de este 2011 como en los últimos tres años los radioaficionados mexicanos tendremos nuestras ya acostumbradas “24 HORAS CON LOS ONCEMETRISTAS” donde nuestros invitados de honor serán los hermanos oncemetristas, actividad que por su aportación al mundo de la radio afición se a vuelto la preferida de muchos radioaficionados y simpatizantes del movimiento radioamateur nacional donde lo llamativo de esta actividad es la convivencia entre el oncemetrismo y el amateurismo abriendo la enorme posibilidad de utilizar de manera legal nuestros equipos multibandas tales como radios de HF y sus respectivos aditamentos para que de manera legal puedan entablar comunicaciones con oncemetristas de cualquier parte de nuestra patria y que en un futuro no muy lejano puedan tramitar su licencia de nuevos radioexperimentadores en México, es por esto que te hago una atenta

I N V I TA C I O N

Para que si eres oncemetrista te acerques a cualquier radioexperimentador activo de tu localidad y te informe quien operarán ese día y te puedas integrar a su grupo.
Si eres radioexperimentador, participa armando tu grupo de oncemetristas, para cualquier pregunta manda un correo electrónico a xe2ia@hotmail.com que yo con gusto contestaré como siempre todos los correos que me envíen, espero tu correspondencia, dios te bendiga y como siempre… Recibe mis más respetuosos y sinceros 73,s

Fco Javier Salomón Salomón -XE2IA-
“El tejedor de sueños”
Coordinador Nacional de “24 horas con los oncemetristas”

__________________________________________________________________


ASOCIACION ESTATAL DE RADIOAFICIONADOS DE
BAJA CALIFORNIA SUR, A. C.
Reg. De la Sría. De Rel. Ext. No. 000500, Exp. No. 9603000501,
Folio No. 000890 del 9 de Agosto de 1996
“EL HONOR DE LA ASOCIACION,
ESTA CONFERIDO, AL HONOR DE SUS INTEGRANTES”



BASES DEL OPERATIVO “24 HORAS CON LOS ONCEMETRISTAS”

Para este evento, la Asociación Estatal de radioaficionados de Baja California sur, ha nombrado como coordinador Nacional, en reconocimiento a su iniciativa y fundador del mismo evento, al C. Francisco Salomón S. XE2IA, Quien tiene la facultad para coordinar todo lo referente, así mismo, expedir y firmar las siguientes bases.
2011
A-. Esta Actividad de radio amateur, es exclusivamente para radio aficionados, oncemetristas y estaciones Mexicanas, sin embargo los comunicados fuera de nuestro país entre radioaficionados puede considerarse como un DX personal, los oncemetristas mexicanos solo podrán hablar con oncemetristas Mexicanos.

B-. Solo se utilizaran equipos de radio aficionado y no equipos de banda civil, durante “Las 24 horas con los oncemetristas”

C-. La fecha y hora del evento será: De las 18:00 hrs. tiempo del centro del día 9 de Julio del 2011, a las 18:00 hrs. tiempo del centro del día 10 de Julio del 2011.

D-. Nombre del evento “24 HORAS CON LOS ONCEMETRISTAS DE MEXICO”

E-. Este evento no será considerado un concurso.

F-.Lugar del evento-. El que determine el radio experimentador que esté coordinando un grupo de oncemetristas, siempre y cuando, cuente con licencia vigente, expedida por la Cofetel y que sea dentro de nuestro territorio nacional Mexicano.

G-. La llamada general será “CQ... CQ... CQ 24 Horas” y para los comunicados utilizaremos nuestros indicativos personales los de nuestra asociación o de nuestro radio club, indicando siempre el lugar desde donde transmitimos. Ejemplo, CQ CQ CQ N 24 horas, esta es XE2IM, transmitiendo desde La Paz, Baja California Sur.

H-. Podrá operar durante el evento junto a los oncemetristas, todo radio aficionado mexicano clase I, clase II, novatos y restringidos, con licencia vigente, expedida por la SCT/Cofetel.
I-. Modalidades y bandas: Radiotelegrafía y/o Radiotelefonía en las bandas de: 10, 15, 20, 40, 80, y 160 metros.

Frecuencias sugeridas: Radiotelegrafía: 1830, 3630, 7050, 14050, 21050 y 28050 KHZ
Radiotelefonía: 3670, 7070, 14170, 21170 y 28670 KHZ.

K-. Todo radioescucha (SWL), que desee intercambiar información con cualquier corresponsal que haya escuchado, lo podrá hacer a través del coordinador Nacional Francisco Javier Salomón Salomón, en

L-. Cualquier sugerencia para mejorar este o los próximos eventos, mandarla directamente al coordinador Nacional, quien deberá darle seguimiento a nombre de la Asociación Estatal de radioaficionados de B. C. S. A. C como responsable oficial del evento.
al correo xe2ia@hotmail.com

M-. Durante el evento, deberemos de utilizar un lenguaje respetuoso, claro y sin modismos, basado siempre en el código fonético internacional y el código “Q” Internacional.

N-. Para cualquier eventualidad no considerada dentro de estas bases, se aplicarán criterios lógicos, o en el último de los casos, se considerarán las leyes y reglamentos que rigen nuestra vida como radio aficionados, emanadas todas ellas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México.

Francisco Javier Salomón Salomón -XE2IA-
“ El tejedor de sueños”
Coordinador Nacional “24 horas con los Oncemetristas”
La Paz, Baja California Sur México

miércoles, 18 de mayo de 2011

san MAXIMILIANO KOLBE ( SP3RN ) EN QRZ.COM

DA CLICK PARA AGRANDAR.

SAN MAXIMILIANO KOLBE ( SP3RN ) PATRONO DE LOS RADIOAFICIONADOS.

Estoy  sorprendido , francamente sorprendido al encontrar esta gran noticia, que prácticamente yo desconocía , al saber y confirmar esto me he alegrado  y comparto con todos ustedes esta noticia, el patrono de nosotros los Radioaficionados es el Sacerdote  Franciscano Capuchino San Maximiliano Kolbe, aquí una breve reseña biográfica de este gran hombre mártir de los campos de concentracion de Auschwitz por parte de los Nazis en la la segunda guerra mundial.

SAN MAXIMILIANO KOLBE  ( SP3RN )
-PATRONO DE LOS RADIOAFICIONADOS.-

San Maximiliano María Kolbe Dabrowska SP3RN, operando su estación de Radioaficionado

San Maximiliano María Kolbe Dabrowska, nació el día 8 de Enero del año 1.894 en Zdunska-Wola, cerca de Lodz, en Polonia. Su verdadero nombre era Raimundo Kolbe Dabrowska, su padre se llamaba Julio y su madre María. El año 1.907 ingresó en el seminario de los Padres Franciscanos Conventuales de Leopoli. El año 1.911 profesa bajo la Regla de San Francisco, con el nombre de Maximiliano María. El año 1.918 fue ordenado sacerdote en Roma.
El año 1.917 fundo la "Asociación piadosa de la Milicia de María Inmaculada", junto con otros 6 frailes de su orden, llegando a ser director de la revista "Los Caballeros de la Inmaculada". El año 1.927 fundó junto con otros 16 frailes de su orden el convento-ciudad de Niepoka-Lanow, siendo nombrado superior del mismo. Este convento-ciudad llegó a contar con más de 700 religiosos entre padres, clérigos profesos, hermanos, aspirantes y candidatos. Estuvo en Japón entre los años 1.930 y 1.936 tratando de extender la fe católica.
Desde joven destacó por su afición a la física, las matemáticas y la ciencia, de ahí que el año 1.937 llegara a ser Radioaficionado, con el distintivo de llamada SP3RN, distintivo que en su memoria no se le ha extendido a nadie posteriormente.
Operó probablemente la única Emisora clandestina que se haya instalado y dirigido por un santo. Radio Niepokalanow (Milicia de la Inmaculada ) fue establecida por San Maximiliano Kolbe. Después de que se le negó una licencia de emisión por el gobierno polaco anticlerical del momento, comenzó a transmitir clandestinamente a través de un equipo de Radio prestado por la Armada Polaca , transmitió desde el 12 de agosto de 1938 hasta 1939 cuando Polonia fue invadida.
 
Durante la Segunda Guerra Mundial, el sacerdote fue detenido por los alemanes. Durante la  Guerra proporciono asilo a los refugiados de "Gran Polonia" incluyendo a 2000 Judios a quienes escondió de la persecución nazi en su convento en Niepoka-Lanów. También estuvo activo durante el conflicto con su emisora de radioaficionado, con el distintivo SP3RN, informando de las actividades nazis a través de sus informes . El 17 de febrero de 1941, fue detenido por la Gestapo y encarcelado en la prisión de Pawiak siendo trasladado al campo de concentración de Auschwitz (Oswiecin) el 28 de mayo del año 1.941 en donde se le identifica con el número 16670. De este campo de concentración se fugaron varios prisioneros y en represalia los alemanes escogieron a varios prisioneros de forma aleatoria para ser ejecutados, entre los que se encontraba un judío, sargento del ejercito polaco, llamado Franciszek Gajowiniczek, este tenía mujer y familia y al ser seleccionado exclamo: ¡Ay mis hijos! ¿Quien los va a cuidar?. Al oir esto San Maximiliano María Kolbe Dabrowska, se ofreció a morir en su lugar diciendo al oficial nazi: "Yo me ofrezco para sustituir a este hombre, soy sacerdote católico y polaco, y no soy casado", siendo aceptado el cambio por el oficial nazi y haciendo el correspondiente cambio.
San Maximiliano María Kolbe Dabrowska, fue condenado a morir de hambre y sed en las celdas de castigo nazis, lo que era conocido como  "el Búnker del Hambre" junto con 9 hombres más. Él sobrevive tras padecer tres semanas de hambre extrema pero es rematado con una inyección letal de fenol. Muere el dia 14 de agosto del año 1941 a los 47 años de edad. Su cuerpo fue cremado, junto al de tantos otros.

Mientras Franciszek Gajowiniczek vivió hasta los 94 años, muriendo el 15 de marzo de 1.995 al sur de Polonia en su hogar de Brzeg, 54 años después de haber sido salvado de la muerte por San Maximiliano María Kolbe Dabrowska. Franciszek Gajowiniczek, desde su liberación, se paso el resto de su vida dando testimonio del heroico comportamiento del franciscano polaco, difundiendo su historia, y la terrible muerte de hambre y sed que arrastró Maximiliano María Kolbe Dabrowska en su lugar. A su muerte su viuda Janin dijo: Franciszek, hoy habrá vuelto a ver a Maximiliano María Kolbe Dabrowska.

San Maximiliano María Kolbe Dabrowska fue beatificado el día 17 de Octubre del año 1.971 por el Papa Pablo VI, canonizado el día 10 de Octubre del año 1.982 por el papa Juan Pablo II y posteriormente nombrado patrón de los Radioaficionados a petición de los Radioaficionados polacos.

¿ES LA RADIOAFICION ABURRIDA?

ME ACABAN DE MANDAR ESTA HISTORIA OCURRIDA EN ESPAÑA HACE YA ALGUN TIEMPO LA COMPARTO CON TODOS USTEDES EN ESTE MUNDO TAN TECNIFICADO Y TAN DIGITAL... AQUI EL RELATO:

ES LA RADIOAFICION ABURRIDA?


-La radioafición es aburrida- Con estas palabras me desarmó el hijo de una vecina con el cual había coincidido en la terraza del edificio donde vivimos.
La historia empezó unos días antes, cuando subí a la terraza del edificio para realizar unas tareas de mantenimiento de las antenitas que tengo instaladas. Sólo se trataba de una inspección visual rutinaria para comprobar que todo estaba en su lugar. Allí me encontré con Paquito, un chico de trece años que estaba jugando con un viejo "gualquitalqui", comunicándose con otro vecino del bloque de enfrente. Esos "gualquis" operan en la frecuencia de 27 MHz. de Banda Ciudadana, concretamente en el canal 14 (27.125 MHz) Estuvieron de moda entre las décadas de los años setenta y ochenta del siglo pasado, pero aún pueden verse algunos modelos en bazares y jugueterías. Su manufactura es muy deficiente y la calidad de transmisión horrible. Sin embargo, ambos chicos parecían divertirse mucho intentando descifrar lo que se decían uno a otro entre el ruido de fondo, las interferencias de toda índole y los continuos cortes de emisión debidos a fallos de los aparatos.
Estuve un rato observándolos mientras recordaba que muchos años atrás yo también había hecho cosas parecidas. En un viaje a Andorra, compré mi primer "equipo" de radio. Era una pareja de "guarquitarquis" que fallaban más que una escopeta de feria, pero que me permitieron escuchar las primeras emisiones de los que yo pensaba que eran "radioaficionados" En realidad no lo eran. Se trataba de usuarios de Banda Ciudadana, que nada tiene que ver con la radioafición aunque copien su "modus operandi". Mientras me perdía entre recuerdos de juventud, noté un tirón en la manga de mi camisa. Era el chico del 5º2ª que tironeaba mi ropa para llamarme la atención. Salí de mi ensimismamiento y lo miré interrogadoramente.
- ¿Es tuya esta antena?- preguntó al mismo tiempo que señalaba el pequeño mástil con una corta antena vertical de V-UHf, otra para la recepción de satélites meteorológicos y un hilo largo que transcurría discretamente, casi invisible, a poca altura y entre el resto de elementos de la terraza.

- Sí, en efecto, es mía- afirmé mientras trataba de prepararme para la siguiente pregunta que creía estaría relacionada con la típica curiosidad infantil por esas cosas cargadas de misterio que yo me proponía aprovechar para soltarle una breve disertación sobre radioafición, en un intento de acaparar su atención e introducir el gusanillo de la radio en aquella joven mente.

- ¿Es para conectarte a la red de WIFI?- preguntó el chico. - ¿Qué, cómo?- Exclamé sorprendido ante una pregunta tan inesperada.

- ¿Digo que si la usas para conectarte a internet por wifi? ¿Conoces alguna red gratuita? ¿Juegas on-line? ¿Cual es tunick en el Messenger?- Apabullado por tal batería de preguntas casi me quedé sin habla durante algunos segundos, tiempo que el chico aprovechó para enviar otra andanada.
 - ¿Qué ordenador usas, portátil o fijo? ¿Tu router es por cable o inalámbrico? ¿A qué velocidad trabaja la CPU? ¿De cuanta memoria RAM dispone?- Cuando se calló para tomar aire, aproveché para cortar su perorata de forma ingeniosa... -No, no, no...- balbuceé. -No es una antena para "güifi". Son las antenas que uso para mi estación de radio. 
-¿Estación de radio?- exclamó sorprendido, y añadió -¡ah, ya lo entiendo, juegas con algún simulador de trenes...! 
-¡No!- me apresuré a cortar de nuevo. -No es ninguna estación de trenes. Se trata de una estación de radioaficionado. Son las antenas a las que van conectadas mis emisoras de radio.

-¿Tienes una emisora de radio?- preguntó sorprendido. -¿Es una emisora local? ¿Qué música pones? ¡A mi me gusta elHip-Hop!

Desde luego, el chico era rapidísimo encadenando preguntas. Pero cada vez se alejaba más de la realidad. ¿O debería decir de "mí" realidad? Cuando vi que abría de nuevo la boca, levanté la mano e hice como si cortara el aire al mismo tiempo que añadía. -¡Para un momento, chico, déjame hablar a mí!

-Nada de lo que supones. No se trata de una emisora de radio local, sino de una emisora de radioaficionado. Yo soy radioaficionado, y con mis equipos de radio conectados a estas antenas puedo hablar con otros radioaficionados dispersos por todo el mundo-. Después de soltar la parrafada, lo miré fijamente esperando que en su cara apareciera la sorpresa y el interés o, al menos, curiosidad por lo que acababa de decirle. Pero su rostro permanecía expectante, como si esperara que continuará hablando.
 -¡Qué te parece!- pregunté con cara de satisfacción, y continué. -Mis equipos de radio son miles de veces más potentes y versátiles que esos "gualquitalquies" con los que jugáis. Con estas antenas alcanzo todos los confines de la tierra. Donde hay una estación de radioaficionado, allí puedo llegar yo, si las condiciones atmosféricas lo permiten, claro. 
-¿Eso es todo?- preguntó inocentemente, poniendo cara de fastidio. 
-¿Te parece poco?- exclamé. Me parecía increíble que el chico no saltara como un resorte y me pidiera a gritos que le mostrar las maravillas que podía hacer con mi estación de radio. Sin embargo, el chiquillo no parecía en absoluto impresionado, al contrario, su cara mostraba más aburrimiento que otra cosa.

-¡Bah! Con mi ordenador portátil también puedo hablar con internautas de todo el mundo, además puedo escribirles mensajes instantáneos, enviar y recibir fotografías, videos y música, verlos mientras converso con ellos y, al mismo tiempo, navegar por la red buscando información que me interesa y, además, hacer los deberes de la escuela.

-Pero, pero... ¡no es lo mismo!- balbuceé anonadado. -Claro que no es lo mismo- respondió el mozalbete -¡Es mucho mejor!- dijo riéndose. 
-¡No puede ser!- atiné a contestar muy compungido. -La radioafición es aventura, investigación...! -Cuando dices aventura, ¿te refieres a las aventuras que pasaste para que te dieran permiso para montar tus antenas?- se burló el chico. -Mi padre nos explicó lo que sufriste con la negativa de la vecina del cuarto. También nos contó el relato que hiciste en la asamblea de vecinos, explicando tus esfuerzos para aprobar un examen de electrónica, los permisos que tuviste que pedir a Telecomunicaciones, el dineral que te pedía la empresa instaladora de antenas, lo caros que eran tus equipos, que por otra parte no puedes modificar ni actualizar...
  
¡Basta, basta!- grité horrorizado al recordar el esfuerzo sobrehumano que tuve que realizar para superar todos aquellos impedimentos.
 -La radioafición es ciencia, técnica, investigación, experimentación- dije, sacando a relucir los viejos argumentos que usábamos para legitimar la radioafición, pero el chaval me cortó apostillando-¿Ciencia, técnica, investigación, experimentación...? ¿Conoces algún científico que use estos viejos aparatos de radio para realizar investigaciones y experimentos, o tan siquiera comunicarse entre sí? ¡No, por supuesto que no! Todos los científicos usan ordenadores conectados a internet. -Pero los radioaficionados colaboramos humanitariamente en caso de catástrofes y accidentes...- añadí muy poco convencido-¿Te olvidas de los teléfonos móviles? Todo el mundo tiene uno o varios teléfonos móviles. Si alguien tiene un accidente, es mucho más rápido y efectivo llamar directamente al 112 que pedir ayuda a través de un repetidor invadido por piratas y pirados, según te oí comentar una vez cuando hablabas con otra persona mayor.
-Tal vez, pero cuando hay una gran catástrofe, la telefonía e internet fallan- añadí satisfecho de haber encontrado una grieta en sus argumentos.
 - Ja, ja, ja. rió el chiquillo. -Te olvidas de los satélites. Yo puedo conectarme a internet por satélite y, mediante un programa telefónico gratuito, puedo ayudar mucho más en unos minutos que tu haciendo llamadas CQ durante horas. –Por cierto, ¿lo de CQ no tendrá algo que ver con Caiga Quién Caiga?- añadió socarrón.
Me sentía como un boxeador en KO técnico. El chico era demasiado para mí. ¿Con qué lo alimentaba su madre para que con sólo trece años supiera tanto de todo? ¿Tenía algo que ver el Cola-Cao o eran las supuestas radiaciones nocivas de las antenas de telefonía móvil en las proximidades de su escuela? En todo caso, me salvó la campana. Quiero decir que en aquel momento sonó mi móvil, cosa que me permitió tomarme un respiro y hacer tiempo antes de continuar con aquella discusión que intuía perdida. Era mi esposa que me llamaba para que bajara a comer.
-Lo siento, chico, pero he de volver a casa. De todas maneras, ha sido muy interesante hablar contigo. Me gustaría que vinieras a casa algún día para que te enseñe como es la radioafición...- añadí en un vano intento de reproducir viejas e inútiles formas de llamar la atención a la juventud.
 -Gracias, pero no es necesario que me enseñes como es la radioafición. He visitado diversos foros de internet y ya he visto como se insultan y pelean los radioaficionados entre sí. En vez de hablar de las supuestas investigaciones técnicas y experimentaciones que comentas, sólo pude leer opiniones sin sentido y tonterías por el estilo, con un montón de faltas de ortografía. Se nota que los radioaficionados leéis poco. En cambio, en los foros de los internautas informáticos se explican diversas técnicas para sacar el mejor provecho de los ordenadores y se ayuda a los novatos para que aprendan cada día más.
Esta fue la puntilla que acabó conmigo. O eso creía, porqué el muchacho aún tenía guardada otra pulla. Nos despedimos y cuando me alejaba me llamó. Me di la vuelta con la esperanza que hubiera reconsiderado mi ofrecimiento y aceptara venir a visitarme para ver mi estación (o debería decir apeadero) de radioaficionado.

-No le des más vueltas viejo, la radioafición ya no interesa a nadie. No tiene ninguna utilidad y, sobre todo, la radioafición es aburrida, muy aburrida.
 Definitivamente, tocado y hundido.
CONCLUSIONES
Hemos cometido tantos errores en la última década que ahora sólo sabemos lamentarnos como Boabdil el Chico . Definitivamente, no hemos aprendido nada. O reinventamos urgentemente una nueva radioafición o mejor cerramos las puertas y desaparecemos dignamente. Cuando el viajero sale de Granada puede divisar por última vez la ciudad desde el Suspiro del Moro, antes de descender al Valle de Lecrín. En este lugar es donde se dice que Boabdil, el último rey nazarí, después de haber firmado las Capitulaciones con los Reyes Católicos, dirigió por última vez la vista a Granada y lloró por la pérdida de su querida ciudad. Cuenta la leyenda  que al verlo su madre le dijo: "Llora, llora como mujer lo que no supiste defender como un  hombre".

VIENTOS DOMINANTES